¿Sabes qué son los Tamarros? Si preguntas a alguien de Andorra, te responderá que no se han visto nunca pero aseguran que se esconden en los bosques del país. Y es que los Tamarros son unos personajes mágicos.
Ahora, gracias a una nueva ruta: “Encuentra el Tamarro”, puedes ver la forma que tiene cada uno de ellos en las siete parroquias de Andorra. Todos tienen una forma distinta, hechos de madera y representan los portales por donde llegan.

Para ir en su búsqueda, lo primero que tienes que hacer es ir a una Oficina de Turismo y pedir el libro con toda la información, la historia de estos personajes, la descripción de cada uno de los Tamarros, sus características, sus nombres y un código QR con la localización de todos ellos.

Sobretodo, no te olvides este libro cuando vayas en su búsqueda. Junto a cada portal encontrarás un marcador que te servirá para marcar en el libro que lo has encontrado. Y no te olvides tampoco de dejar una piedrecita en la parte posterior, en el lugar indicado, para que los portales sigan funcionando.


Si en tu visita a Andorra tienes tiempo, lo mejor es que los encuentres a todos, de lo contrario, al final de este artículo, te indico una selección para que los escojas según tus gustos.
A continuación te presento los distintos Tamarros.

Él es Nilo.
Lo encontrarás en Canillo.
Se sitúa junto a la carretera.
Si llegas hasta allí, aprovecha para visitar el Mirador del Roc del Quer, con unas vistas que sorprenden.

Ella es Enko.
La encontrarás en Encamp.
Para encontrarla hay que andar 5 minutos.
Una vez allí, puedes merendar o hacer un picnic en los merenderos de Els Cortals d’Encamp.

Ella es Dino.
La encontrarás en Ordino.
Para encontrarla hay que andar 5 minutos.
En el camino de vuelta, párate en Ordino y da un paseo por sus bonitas calles.

Él es Massa.
Lo encontrarás en La Massana.
Para encontrarla hay que subir por un camino unos 10/15 minutos.
Si te interesa conocer como vivían nuestros antepasados, aprovecha para visitar el Museo Casa Rull.

Él es Andy.
Lo encontrarás en Andorra la Vella.
Hay que andar por una pista unos 15/20 minutos para encontrarlo.
De regreso al centro, por la Carretera de la Comella, tendrás una panorámica de la ciudad desde lo alto.

Ella es Lau.
La encontrarás en Sant Julià de Lòria.
Hay que andar unos 5/10 minutos.
Ya que estás en la carretera dirección a Naturlandia, puede ser una buena ocasión para acercarte hasta el parque de actividades.

Ella es Caldes.
La encontrarás en Escaldes-Engordany.
Tienes que andar unos 10/15 minutos por una pista.
Aprovecha para visitar el Lago de Engolasters, un lugar agradable para pasear en familia.
Como decía al inicio, lo ideal es poder encontrarlos todos para ver cada uno de los portales conocer el entorno natural de Andorra y también para conseguir el obsequio, Pero si no tienes mucho tiempo y quieres hacer algunos, te diría que buscaras la Dino, el Nilo y la Enko.
Si prefieres andar un poco para encontrarlos, te diría que buscaras el Massa, la Caldes, el Andy y la Lau.
Hola!! Buenos dias! Una pregunta, es posible verlos todos en 1 dia?
Hola,
Es posible hacerlo si le dedicas un día. Hay algunos que están a pie de carretera o prácticamente pero otros hay que andar un rato (unos 20/30 minutos) como los de Andorra la Vella y la Massana.
Si a esto le contamos los desplazamientos, al final hay que contar un día casi entero.
Ya nos contarás si los encontrastéis todos. 🙂
Hola!!! Esta ruta se puede hacer con carrito?
Muchas gracias
Hola,
El de la Massana no se puede hacer con carrito. Para el resto, si tienes un carrito adaptado para caminos con algunas piedrecitas, puedes llegar hasta los Tamarros.