Hace unas semanas fuimos a descubrir un nuevo sendero de Andorra y así sumar una más en las ecursiones en Andorra. En este caso se trata de un camino que servía antiguamente como unión a dos poblaciones: Canillo y Soldeu. Por esta razón, el camino lo podéis hacer en los dos sentidos, saliendo de Soldeu para alcanzar Canillo o viceversa y luego volver al punto de partida con transporte público o por el mismo camino.
Este camino tiene un nombre curioso pues se le conoce como camino del Gall de Bosc (animal autóctono del país) y el recorrido de la excursión está señalizado con una estampa de un gallo rojo. El inicio lo encontraréis a la derecha del telecabina de Canillo y pasa por detrás mismo del edificio. Si os alojáis en alguno de los hoteles céntricos de de Canillo podéis llegar a pie. Allí veréis un panel con las indicaciones y el recorrido.
El camino tiene una longitud de 7km (unas 2h00 solo ida) pero su desnivel no es muy elevado por lo que es apto para todos. Eso sí, hay tramos en los que el camino es estrecho y hay que tener cuidado con los niños más pequeños.
Son varios los atractivos que encontramos durante el paseo así que os voy contando las curiosidades que hacen muy ameno el paseo y que vemos a medida que vamos avanzando.
Y también podéis ver como avanza el camino en nuestro video:
Lo primero que veremos es una curiosa choza con el techo de paja muy pequeña.
El camino sigue ladeando la montaña y en algunos puntos encontramos señalizaciones que nos dan información sobre las panorámicas que hay des de ese lugar. Una de estas vistas es sobre las bordas (casas rurales) de El Vilar y el río Seig.
En algunas partes del camino el paso es más estrecho y escarpado, en estas partes hay cadenas en la roca para poder ayudarnos y al mismo tiempo hacer de la excursión una aventura.
Continuamos un poco más para pasar un puente de madera sobre el río y una pequeña cascada. Justo después, otra sorpresa, unas escaleras muy especiales para poder subir por una gran roca.
Seguimos por la ladera y a medio camino hay una cueva abierta donde poder resguardarse en caso de lluvia.
Veremos varias zonas con canchales cuyas piedras, según cuenta la leyenda, fueron colocadas por los Minairons (unos hombrecitos de la familia de los Elfos). A estos hombrecitos había que darles trabajo de lo contrario empezaban a molestar a todo el mundo, así que cuando no había nada que hacer se les pedía acumular las piedras.
Una media hora antes de llegar a Soldeu, encontráis un pequeño puente tibetano y siempre es divertido atravesar uno de estos puentes colgantes.
Una excursión para disfrutar también de lo que vamos encontrando por el camino: la flora, la fauna y el paisaje que en primavera y verano son una maravilla.
Hola! Anem amb una nena de 4 anys. Creieu que es viable fer aquesta ruta amb una nena d’aquesta edat?
Gràcies
Hola Lorena,
Si, i tant! No té gaire dificultat, només cal vigilar en un tram que el camí passa per una pendent una mica pronunciada i ja està.
Hola
Amb nens petits en quin sentit és més recomable de fer la ruta? Vull dir perque como imagino que no serem capaç de fer-la sencera, si fem només un tram, quin pot tenir més atractius (la part més proper a Canillo o la de Soldeu)?
Hola,
Nosaltres vam fer el camí sortint des de Canillo i penso que pot ser la bona opció perquè és més variat: la cabana, les cadenes per agafar-se, la cascada.
Bona Vesprada,
Heu comentat que en arribar al final hi ha possibilitat de fer la tornada en transport public.
Es a dir se pot fer des de Canillo i tornat a Canillo amb transport public?
Quina referencia de bus es?
Moltes gracies
Bona tarda Jorge,
Si, així és. En el següent enllaç trobarà les línies regulars d’autobusos. En aquest cas hauria d’agafar la L4 (groga): https://bus.ad/linia-andorra-pasdelacasa/
Gràcies