Me gusta Andorra. Me gusta por su fantástica naturaleza, tanto en invierno como en verano. Visitar este país y descubrir todos sus rincones es adentrarse de lleno en los Pirineos, disfrutar de la flora y la fauna autóctona. Es sentir la magia de una agradable excursión o la adrenalina al alcanzar la cima más alta y poder disfrutar de unas vistas excepcionales.
Para poder disfrutar de todas estas sensaciones, una de las mejores formas es impregnarse del ambiente desde el primer momento. Por ello os empezaré hablando sobre alojamiento y luego sobre algunas de las cosas que hacer en Andorra. ¿Qué tal escoger un alojamiento de turismo rural? En Andorra podéis encontrar alojamientos rurales repartidos por diferentes zonas con casas típicas del país, de piedra y madera, con mucho encanto. La mayoría se encuentran cerca de atractivos turísticos y actividades al aire libre.
Esta opción permite tener todas las comodidades tanto si vas en familia como en pareja. Sentirte como en casa, tener la posibilidad de preparar un picnic para pasar el día en plena naturaleza y descansar en el sofá a la vuelta de un día lleno de actividades,… Así lo hemos sentido nosotros en algunos de los viajes en los que optamos por alojarnos unos días en casas rurales, rodeados de naturaleza. Disfrutamos de la región, de su buena comida y de sus bonitos lugares.
¿Qué hacer y qué visitar en Andorra? La oferta es muy amplia: actividades al aire libre, visitas a los museos y pueblecitos con historia, conociendo la agricultura y la gastronomía típica del lugar. Aquí os hablaré de algunas opciones, entre ellas la de visitar algunos de sus pueblos con encanto como por ejemplo Ordino. Pasear por sus calles os transporta hasta otros tiempos. Allí mismo se encuentra la Casa Museu d’Areny-Plandolit, una vivienda de la clase alta de Andorra del siglo XIX.
Por esta parte de Andorra pasa la Ruta del Hierro. El sendero se compone de varios intereses turísticos como la visita de una pequeña mina, una fragua y hasta recorrer un sendero muy agradable donde están expuestas varias esculturas en memoria de esta importante industria siderúrgica que hubo entre los siglos XVII y XIX.
Otro de los pueblos es Pal en la parróquia de La Massana, donde apreciaréis uno de los conjuntos mejor conservados del románico.
Hay muchos más rincones para descubrir como La Casa de la Vall, el Santuario de Meritxell, el Roc del Quer,… Pero si lo que buscáis es turismo activo, las opciones también son múltiples: des de un día montando a caballo, hasta vías ferratas de distintos niveles de dificultad, pasando por todo tipo de excursiones.
Son muchos los caminos y senderos que podéis encontrar en Andorra: para personas preparadas físicamente o simplemente para pasar un día tranquilo y espléndido en la montaña. Podéis hasta practicar la pesca de la trucha en alguno de los lagos y ríos del país.
También es interesante realizar rutas con guías de montaña que os explicarán el entorno, os enseñarán su fauna como la marmota, los rebecos o el quebrantahuesos (ave en peligro de extinción). Os dirán cuales son las frutas silvestres que iréis encontrando: moras, fresas de bosque, arándanos,….
Centenares de caminos que os harán descubrir los 3 Parques Naturales con los que cuenta el país: el del Valle del Comapedrosa, el del Valle de Sorteny y el del Valle de Madriu-Perafita-Claror, este último declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2004.
Para completar, nada mejor que ir a alguno de los restaurantes que ofrecen comida típica de Andorra donde podréis degustar setas, trucha de río, cabrito, escudella, trinxat, caracoles a la llauna o ensalada de xicoies. Seguro que apreciaréis estos platos que sientan de maravilla después de un día intenso.
Algún lago o río en el que poder disfrutar de un baño seguro y tranquilo con niños de 4 y 7 años? Gracias
Hola,
Aunque no está prohibido bañarse en los lagos naturales de Andorra, no es muy recomendable hacerlo con niños. Igual para los ríos. Este verano en el pueblo de Sant Julià de Lòria podéis acercaros a la nueva playa fluvial. Puede ser una buena opción.
Gracias a ti.